DISEÑO DE PALA DE PÁDEL
Se utilizan las líneas del molde como guía para realizar el diseño completo, las cuales son exportadas previamente en formato DXF por el diseñador 3D.
Utilizando esa guía, se comienza a aplicar el color de lo que será la pintura, las pegatinas (calcas al agua) y demás elementos y accesorios de la pala: agujeros, difusor del corazón, mango, protector del marco...

PREPARACIÓN DE FICHA TÉCNICA
El diseño de la pala de pádel se complementa con una ficha técnica detallada que incluye toda la información necesaria para los fabricantes y proveedores:
- Nombre del molde de la pala
- Nombre del modelo de pala de pádel
- Códigos de color de la pintura
- Acabados brillo y mate
- Códigos de color Pantone para el desarrollo pegatinas
- Máscaras para los pintores, para que puedan aplicar la pintura en las zonas deseadas
- Máscaras para aplicar los acabados brillos y mates en las zonas deseadas
- Plantillas en folios de acetato (transparencias) para utilizar como guía y facilitar la colocación de las máscaras

FICHA TÉCNICA: DESARROLLO DE PEGATINAS
Para la decoración de las palas de pádel, se producen calcas al agua (Water Decal) con un proveedor externo. Para ello, se separan las pegatinas de la cara frontal y de ambos perfiles respetando los tamaños reales, formas y transparencias, y se indican los códigos de color de cada elemento.

Demostración de la colocación de las pegatinas/calcas al agua:

FICHA TÉCNICA: DESARROLLO DE MÁSCARAS
Las máscaras sirven para tapar aquellas zonas de la pala de pádel que no se quieren pintar, y también para aplicar los acabados brillo/mate en las zonas deseadas.
Se producen en un plotter con vinilo de corte y son colocadas manualmente sobre la pala por el personal de decoración, para luego pasarlas a la cabina de pintura.


Demostración de la colocación de las máscaras de pintura y acabados brillo/mate:

FICHA TÉCNICA: DESARROLLO DE PLANTILLAS
Para asegurar la correcta colocación de las máscaras de pintura, es necesario utilizar plantillas. Éstas se imprimen en una transparencia, esto es, un folio transparente tipo acetato en tamaño A4.
Dependiendo del modelo de pala, se busca la referencia que más facilite el trabajo al personal de Decoración, que son quienes se encargan de colocar manualmente las máscaras.


Demostración de cómo queda una pala de pádel tras ser pintada y decorada.
